Para modificar el contenido de esta sección vaya a la lista CMS Menu Horizontal del sitio raiz. o haga clic aquí
Estos son los objetivos normativos que buscan que la Misión de Descentralización genere propuestas para la definición y distribución de competencias entre niveles de gobierno, orientadas a garantizar una provisión eficiente de bienes y servicios públicos; proponer fuentes de recursos para las entidades territoriales; generar recomendaciones que contribuyan al fortalecimiento y articulación de la gestión técnico-administrativa de las entidades territoriales y la Nación; e identificar acciones para dar cumplimiento a las responsabilidades asignadas en la Constitución y la Ley en relación con los pueblos y comunidades indígenas.
Por la cual se dictan normas orgánicas para el fortalecimiento de la región administrativa de planificación, se establecen las condiciones para su conversión en Región Entidad Territorial y se dictan otras disposiciones, en desarrollo de los artículos 306 y 307 de la C. P.
Consulte la Ley, aquí.
Artículo 2.2.14.3.1. Creación y Objetivo. Créase la Misión de Descentralización que tendrá como objetivo elaborar los estudios técnicos e insumos en materia de descentralización que permitan evaluar el modelo actual y presentar iniciativas constitucionales y legislativas para definir y ordenar la distribución de competencias entre la Nación y las entidades territoriales señaladas en el artículo 286 de la Constitución Política.
En las bases del Plan Nacional de Desarrollo 'Pacto por Colombia, pacto por la equidad' se desarrolla el Pacto por la Descentralización: que busca conectar territorios, gobiernos y poblaciones. Aquí se proponen objetivos como la conexión del territorio, aumentando los vínculos entre la ciudad y el campo. Así mismo, provechar el potencial productivo y de desarrollo de los municipios para lograr proyectos de impacto regional.